POY Latam 2023
Judging Calendar
From Thursday, May 25 to Sunday, May 28
Quito, Ecuador time
9am to 1 pm (Morning)
2pm to 6pm (Afternoon)

Classical Categories

POY Latam’s mission over the past twelve years has been to highlight the work of visual creators in Ibero-America. We believe in the importance of documentary photography and its commitment to the stories it tells, and that is why we have retained some of the most relevant categories for today’s times. We believe that photography expresses itself more deeply in longer essays. For that reason we have restructured the categories and created new ones in relation to contemporary narratives.
Open Categories

Photojournalism has changed significantly in recent years. Many visual creators move freely between art and journalism, and the rigid rules of the past have expanded to accept real or digital edits that are conceptually justified. The open categories of POY Latam allow a greater degree of creative freedom and the presentation of images that go beyond the traditional canons of documentary photography. The idea is to tell stories that help us question who we are and where we are going.
Much of our success and credibility is due to the volunteer work of dozens of judges who have been with us over the past twelve years
- Mary Ellen Mark
- Felipe Dana
- Cristina García Rodero
- Adriana Zehbrauskas
- Iatá Cannabrava
- Sarah Leen
- Ruth Eichorn
- Pascal Maitre
- Magdalena Herrera
- Luis Weinstein
- Maya Goded
- Gary Knight
- Francisco Mata Rosas
- Melissa Farlow
- Tomás Munita
Follow us on Instagram
📌 #POYLatam2023 | [Ganadores]
Felicitaciones!!! 🔴
📸 Categoría 9. Fotoperiodista Iberoamericano del Año
🏆 Primer Lugar: Federico Rios Escobar @historiassencillas | 🇨🇴 #Colombia
[Título: Las venas abiertas de América Latina]
IG: @historiassencillas
Director: Pablo Corral Vega @pablocorralvega
Partner de comunicación: @solipsisart
Con el apoyo de: Donald W Reynolds Journalism Institute, Fundación Gabo, Global Exchange, Ethnic Media Services, Península 360 Press, Fábrica de Ideas y Fotógrafas Latinoamericanas
#PoyLatam #iberoamerica #fotoperiodismo #fotografiadocumental #CreadoresVisuales #nuestramirada #resignificarlosarchivos #Ecuador2023 #SolipsisArtEcuador #fotoarte #12añospoylatam #poylatam2023
#POYLatam2023 | [Ganadores]
📸 Categoría 08. FOTOPERIODISTAS EN EL MUNDO - ensayo
🥇Primer Lugar: Manu Brabo | 🇪🇸 #España
Título: Mariposas Negras] IG: manubrabo
🏅Trabajo Destacado: Pablo Garrigós Cucarella | 🇪🇸 #España
[Título: Uganda: Donde se disputa la salud mundial]
IG: pgarrigos027
🏅Trabajo Destacado: Diego Ibarra Sánchez | 🇪🇸 #España
[Título: UNunca se han ido. Ataque del ISIS a la prisión de Ghwaryan] IG: diego.ibarra.sanchez
🏅Trabajo Destacado: Diego Ibarra Sánchez | 🇪🇸#España
[Título: Las heridas abiertas de la guerra en Iraq]
IG: diego.ibarra.sanchez
🏅Trabajo Destacado: Felipe Dana | 🇧🇷 #Brasil
[Título: Adicto] IG: felipedana.com.br
🏅Trabajo Destacado: Felipe Dana | 🇧🇷 #Brasil
[Título: Invasión de Ucrania] IG: felipedana.com.br
Director: @pablocorralvega
Partner de comunicación: SolipsisArt colectivo fotográfico Ecuador @solipsisart
Con el apoyo de: Donald W Reynolds Journalism Institute, @poyipics Fundación Gabo @fundaciongabo Global Exchange @globalexchange Ethnic Media Services @ethnicmediaservices Península 360 Press @peninsula360press Fábrica de Ideas y Fotógrafas Latinoamericanas @fotografaslatam
#PoyLatam #iberoamerica #fotoperiodismo #fotografiadocumental #CreadoresVisuales #nuestramirada #resignificarlosarchivos #Ecuador2023 #SolipsisArtEcuador #fotoarte #12añospoylatam
🔴 #POYLatam2023 | [Ganador]
📸 Categoría 09. FOTOPERIODISTA IBEROAMERICANO DEL AÑO - ensayo
🏆 Primer Lugar: Federico Rios Escobar | 🇨🇴 #Colombia
[Título: Las venas abiertas de América Latina]
IG: @historiassencillas
Descripción:
Federico Ríos Ganador Hansel-Mieth Preiss Alemania 2019 Primer Premio News Series 2017 POY Latam Premio del Jurado en Days Japón 2017 Portfolio Review New York Times 2017 RISC Trainig Turín, Italia 2016 Eddie Adams workshop XXVII. Nueva York 2014 Su trabajo se publica en medios como The New York Times, National Geographic, Stern, Geo, Times Magazine, Parismatch y Leica Magazine, entre otros. En 2012 publicó el libro de fotografía "La ruta del cóndor" bajo los sellos editoriales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad de Caldas y en 2013 publicó el libro "Fiestas de San Pacho, Quibdó" junto con el colectivo de fotografía "Mas UNO ". "La Firma de Los Ríos" de Federico ha sido expuesta en Video Guerrilha, en Sao Paulo / Brasil 2013, "Transputamierda" fue expuesta en el Festival Internacional de Fotografía de Valongo en Santos, Brasil, curada por Horacio Fernández, ha presentado su trabajo sobre las FARC en La Guardia Photo Art Gallery en Nueva York en abril de 2017 y en el festival Kaunas Photo en Lituania, también en el festival Unseen Photo en Ámsterdam como parte del colectivo +1. Durante octubre de 2017 inauguró la exposición Transputmierda en el festival Gabo de la FNPI. En 2018 presentó su exposición individual en el Museo de Antioquia. En 2021 publica el fotolibro VERDE - editorial Raya con el editor Santiago Escobar-Jaramillo.
Director: @pablocorralvega
Partner de comunicación: @solipsisart
Con el apoyo de: Donald W Reynolds Journalism Institute @poyipics @fundaciongabo @globalexchange @ethnicmediaservices @peninsula360press Fábrica de Ideas y @fotografaslatam
#PoyLatam #iberoamerica #fotoperiodismo #fotografiadocumental #CreadoresVisuales #nuestramirada #resignificarlosarchivos #Ecuador2023 #SolipsisArtEcuador #fotoarte #12añospoylatam
📌 #POYLatam2023 | [Ganadores]
📸 Categoría 09. FOTOPERIODISTA DEL AÑO - ensayo
🏅 Trabajo Destacado: Sarah Pabst | 🇦🇷 #Argentina
[Título: Portfolio]
Web: http://sarahpabst.com/
IG: @_sarahpabst_
Director: Pablo Corral Vega @pablocorralvega
Partner de comunicación: SolipsisArt colectivo fotográfico Ecuador @solipsisart
Con el apoyo de: Donald W Reynolds Journalism Institute @poyipics Fundación Gabo @fundaciongabo Global Exchange @globalexchange Ethnic Media Services @ethnicmediaservices Península 360 Press @peninsula360press Fábrica de Ideas y Fotógrafas Latinoamericanas @fotografaslatam
#PoyLatam #iberoamerica #fotoperiodismo #fotografiadocumental #CreadoresVisuales #nuestramirada #resignificarlosarchivos #Ecuador2023 #SolipsisArtEcuador #fotoarte #12añospoylatam
📌 #POYLatam2023 | [Ganadores]
📸 Categoría 09. FOTOPERIODISTAS DEL AÑO - ensayo
🏅 Trabajo Destacado: Rodrigo Abd | 🇦🇷 #Argentina
[Título: Portofolio 22]
Web: www.rodrigoabd.com
IG: @abdrodrigo
Descripción:
Nació en Bs. As., Argentina, el 27 de octubre de 1976. Su carrera comenzó como fotógrafo de plantilla en los periódicos La Razón y La Nación de Bs As, de 1999 a 2003. Desde 2003, ha sido fotógrafo de plantilla para Associated Press con base en Guatemala, con la excepción de 2006, cuando estuvo basado en Kabul, Afganistán. Rodrigo ha trabajado en misiones especiales de AP cubriendo la agitación política en Bolivia en 2003 y Haití en 2004. También cubrió las elecciones presidenciales de Venezuela en 2007 / 2012 y el terremoto de Haití en 2010. En 2010, se incorporó en dos ocasiones a las tropas estadounidenses en Kandahar, Afganistán. En 2011 cubrió el conflicto político en Libia. En 2012 cubrió el conflicto armado sirio. Abd, junto con otros fotógrafos de AP, M. Brabo, N. Contreras, K. Hamra y Muhammed Muheisen, fueron galardonados con el Premio Pulitzer 2013 de Fotografía de Noticias de Última Hora por su trabajo en la cobertura de la guerra civil siria. En los últimos años, está trabajando en varios proyectos en Latinoamérica, buscando historias en lo que él llama "LATINOAMÉRICA PROFUNDA". Mezcla su trabajo entre la fotografía digital y su antigua cámara WoodBox. Actualmente radicado en Buenos Aires, 🇦🇷.
Director: Pablo Corral Vega
Partner de comunicación: SolipsisArt colectivo fotográfico Ecuador
Con el apoyo de: Donald W Reynolds Journalism Institute, Fundación Gabo, Global Exchange, Ethnic Media Services, Península 360 Press, Fábrica de Ideas y Fotógrafas Latinoamericanas
#PoyLatam #iberoamerica #fotoperiodismo #fotografiadocumental #CreadoresVisuales #nuestramirada #resignificarlosarchivos #Ecuador2023 #SolipsisArtEcuador #fotoarte #12añospoylatam
📌 #POYLatam2023 | [Ganadores]
📸 Categoría 08. FOTOPERIODISTA DEL AÑO - ensayo
🏅 Trabajo Destacado: Alessandro Cinque | 🇵🇪 #Peru
[Título: Fotoperiodista del año]
Web: http://alessandrocinque.com/
IG: @alessandro.cinque
Director: Pablo Corral Vega
Partner de comunicación: SolipsisArt colectivo fotográfico Ecuador
Con el apoyo de: Donald W Reynolds Journalism Institute, Fundación Gabo, Global Exchange, Ethnic Media Services, Península 360 Press, Fábrica de Ideas y Fotógrafas Latinoamericanas
#PoyLatam #iberoamerica #fotoperiodismo #fotografiadocumental #CreadoresVisuales #nuestramirada #resignificarlosarchivos #Ecuador2023 #SolipsisArtEcuador #fotoarte #12añospoylatam
Some POY Latam winning entries. Visit our archive, with thousands of the best photographs and video documentaries from Iberoamerica
- © Felipe Dana, POY Latam 2019
- © Daniel Rodrigues, POY Latam 2017
- © Mauricio Lima, POY Latam 2015
- © Tomas Munita, POY Latam 2013
- © Gihhan Tubbeh, POY Latam 2011
- © Guillermo Arias
- © Tomás Munita
- © Valerio Bispuri
- © Mauro Arias
- © Olmo Calvo
- © Peter Bauza
- © Fred Ramos
- © Federico Rios
- © Daniele Volpe
- © Daniel Ochoa de Olza
- © Felipe Fittipaldi
- © Mauricio Lima
- © Myriam Meloni
- © Gihhan Tubbeh
- © Juan Arredondo
- © Sub Cooperativa
- © Gisela Volá
- © Juan Farias
- © Tomás Munita, POY Latam 2013
“As the largest documentary photography competition in the region, it gives a bird’s eye view of what is happening on the continent. It also reveals a new generation of photojournalists, avant-garde and irreverent, who move away from traditional references and develop a new way of looking.”
Manuela Picq, Al Jazeera

“POY Latam celebrates excellence in documentary and fine art photography in Ibero-America. Our commitment is transparency and our mission is to connect visual creators in the region and build communities through the competition, exhibitions, publications and educational spaces.”
Los Directores