|

Cuando el cielo es rosado, no me arrepiento de nada

«Cuando el cielo es rosado, no me arrepiento de nada» es un trabajo en proceso que investiga el abuso sexual intrafamiliar dentro de mi linaje materno y cuestiona cómo el trauma se mueve a través de las generaciones. Este proyecto surgió de mi propia experiencia infantil y se profundizó cuando descubrí que otras mujeres de mi familia nuclear habían soportado abusos similares—llevándome a preguntarme si esta «herida» puede ser heredada y cómo las familias mantienen silencios tan devastadores.

Mi proceso comienza con investigación extensa antes de construir cualquier narrativa. Investigo mis archivos personales y familiares, exploro espacios en la casa familiar, y estudio literatura sobre cómo el abuso sexual impacta la formación de identidad. Me interesa entender por qué ocurre esta violencia y cómo el secreto daña nuestras relaciones. También investigo el panorama político peruano respecto al abuso familiar—las complejidades legales y emocionales de acusar a alguien de tu propia familia.

Trabajo con medios mixtos—fotografía, materiales de archivo, dibujos, video, textos y collages—porque estas historias complejas requieren múltiples lenguajes visuales. Me enfoco en la cohesión narrativa más que en piezas individuales. Narrativamente, me posiciono como protagonista, comenzando con mi yo infantil porque

ahí ocurrió mi abuso. La historia se mueve a través de mi trasfondo andino y las otras mujeres de mi familia con experiencias similares. Esta estructura revela cómo estamos conectadas no solo por lo que nos pasó, sino por las preguntas difíciles que nos hacemos.


Este trabajo aborda un tema universal. A través de conversaciones con sobrevivientes, entiendo que cargamos preguntas similares sobre si hablar antes podría haber prevenido ciclos de abuso. Compartimos la experiencia del trauma y cómo remodela nuestro entendimiento de familia, confianza y silencio.


Aunque no pretendo responder las preguntas sobre trauma, memoria o herencia, espero fomentar conversación sobre este tema mundial. Creo que mientras más hablemos sobre estas experiencias silenciadas, menos secretos se mantendrán. He aprendido que el trabajo más convincente emerge cuando excavamos las historias más difíciles de contar.