|

Las Fuegas. Mujeres de la brigada forestal organizada, de las Sierras Chicas de Córdoba.

Las mujeres de los cuerpos de bomberos forestales comunitarios de Córdoba, Argentina, Virchu, Yeni, Giuli, Vic, Vale, Euge y Simone (perra) son miembros de Fuegas. Este colectivo nació como una organización de mujeres bomberas que busca abordar el problema de los incendios forestales desde una perspectiva eco-transfeminista. Es esta intersección entre las cuestiones medioambientales y de género lo que les ha dado una gran visibilidad como líderes en su campo. Utilizan con frecuencia el lema «Ni el bosque ni nuestros cuerpos son territorios de conquista».

Se fundaron en marzo de 2022, tras el caso de Luana Ludueña, que las motivó a salir a la calle en busca de justicia. Esto motivó a otras mujeres a denunciar la violencia que sufrían en sus propias organizaciones, y pronto se convirtieron en líderes en su trabajo en un entorno tan sexista como el que se vive durante los incendios forestales. Actualmente están formadas por 18 personas, cada una de las cuales pertenece a una brigada comunitaria de su localidad. Algunas de ellas se quedaron sin brigada debido a una situación de violencia y decidieron formar la primera brigada forestal comunitaria de mujeres de Argentina, a la que llaman Mampa, que en la lengua ancestral sanavirona significa «agua corriente».