| |

Cuidar ante la ausencia

Mi sobrina Nicole ha sufrido episodios de dermatitis nerviosa durante los últimos ocho años. De igual manera, Ximena, una adolescente de 16 años, se despierta cada noche con ataques de ansiedad desde que tenía 8 años. Lo que estas niñas tienen en común es el trauma por la forma en la que quedaron huérfanas: sus madres fueron víctimas de feminicidio cuando eran muy pequeñas. Hasta el momento no existen registros oficiales; el Estado mexicano desconoce cuántos son, dónde están, y quien cuida a las niñas, niños y adolescentes huérfanos por feminicidio en un país que asesina a 10 mujeres cada día.

Cuidar ante la Ausencia es una investigación visual que documenta la ola expansiva del feminicidio en México. A través de metodologías participativas realizo retratos colaborativos en diálogo con familias de mujeres asesinadas. Utilizamos motivos rosas como una forma de apropiación colectiva y redefinición de las cruces rosas que se colocaron por primera vez en Ciudad Juárez cuando cientos de mujeres fueron asesinadas con impunidad hace 30 años. Apelamos a una estética de la ternura donde el color rosa se convierte en una figura narrativa que da cuenta de las secuelas; el trauma transgeneracional y los impactos psicosociales del feminicidio en las infancias huérfanas y en las mujeres que quedan a su cuidado.