Retrato de espaldas de mi abuelo José Antonio Prado Ruiz (83), apodado «Cuatro Tetas» por su esposa Rosa a causa de una infidelidad que ella descubrió por su propia cuenta y haciendo alegoría a que él tenia «cuatro pechos» en su propiedad. Este apodo quedo de herencia entre sus hijxs y nietxs, que lo llamaban «Papá Cuatro Tetas».
En la fotografía vemos objetos e imagenes pertenecientes a la familia Prado, que a su vez describen sus interiores de la casa donde conviven, como también este pasado atemporal que queda de manera visual en la cotidianidad. 2024, Lambayeque, Perú.
Propuesta de díptico donde el objetivo es la comunicación de la imagen y el texto. En el lado izquierdo se encuentra una carta de Rosa Suclupe Bances, mi abuela y esposa de mi «Papá Cuatro Tetas» narrando en una carta el origen del apodo y el abuso que sufrió por parte de él; del lado derecho se encuentra un archivo fotográfico dañado y recortado donde a mi abuela le sostiene la mano una persona masculina. Proponiendo así en esta comunicación de texto e imagen, la herida visual que sufrió mi abuela en su pasado. 2025, Lambayeque, Perú.
«Papá Cuatro Tetas» en su silla de ruedas siendo acariciado por su hijo Alberto en la sala de su casa, demostrando que a pesar de que hubo un abandono en el tiempo de su infancia de padre a hijo, hay un cariño y respeto hacia él en su etapa final de vida. 2023, Lambayeque, Perú.
Díptico fotográfico: En el lado izquierdo se encuentra el retrato de Rosa siendo iluminada solo una parte de su rostro haciendo una comunicación visual por la mirada de ella con el lado derecho; donde esta una fotografía intervenida digitalmente de una roca siendo tocada por un rayo de luz. La fotografía derecha representando una figura masculina, longeva y reacia; siendo tocada por un simbolismo de esperanza, pero a la vez violenta y siendo contemplada de manera melancólica por una figura femenina del lado izquierdo. 2025, Lambayeque, Perú.
Fotografía de los interiores de la cocina de la familia Prado en Lambayeque, donde deseo mostrar la cotidianidad, pero también un escenario que estuvo en su tiempo relegado solo a las mujeres en mi familia; donde por medio de los objetos que existe quiero expresar esta parte femenina pero rota dentro de los Prados. 2024, Lambayeque, Perú.
Viviana Prado, una de las hijas de «Papá Cuatro Tetas» siendo masajeada de la cabeza por su hermano Julio Prado debido a un sueño que tuvo con su padre. En esta imagen deseo representar el ser masculino tapando al ser femenino en mi familia, resaltando esta herida que sigue existiendo a pesar del tiempo como consecuencia del abuso y abandono por parte de mi abuelo. 2024, Lambayeque, Perú.
Archivo familiar dañado debido al descuido en el mantenimiento de la fotografia, donde se visualiza el quinceañero de Sinthia, una de las hijas de «Cuatro Tetas»; resaltando esta memoria herida y rota a pesar de que había momentos agradables en mi familia. Archivo familiar personal, año desconocido, Lambayeque, Perú.
Intervención en el archivo fotográfico familiar, en la foto se encuentra Rosa siendo abrazada por uno de sus hijos y en lado derecho esta su esposo José, en el texto sobrepuesto de la fotografía vemos que es de Julio Prado Suclupe, uno de los hijos de Rosa y José donde relata el trato que tuvo su padre hacia él, mostrándonos este contraste de «Papá Cuatro Tetas» del afecto hacia la parte masculina de su familia. Haciendo que veamos estos matices de él en su pasado de padre. Intervención del archivo, 2025, Lambayeque, Perú.
Archivo fotográfico familiar de uno de los reversos de una fotografía impresa, mostrándonos la silueta no tan visible de Rosa, esposa de «Cuatro Tetas». Archivo familiar personal, año desconocido, Lambayeque, Perú.
Díptico: en la fotografía izquierda esta la huella de la mano de un infante en la pared junto a ella esta Esmeralda (5) mi hermana e hija de Viviana Prado mostrando su cicatriz a causa de una operación al corazón. Este dialogo entre las imágenes deseo representar visualmente esta herida tocada y cicatrizada en la infancia pero a la vez que todavía no termina de sanar en mi familia. 2024, Lambayeque, Perú.
«Papá Cuatro Tetas» siendo bañado por uno de sus hijxs en su cuarto, viendo que a pesar de este pasado lleno de errores, existe un cuidado de su familia con él. 2023, Lambayeque, Perú.
Intervención fotográfica donde muestro una de las paredes del cuarto de mi abuelo «Papá Cuatro Tetas» y una secuencia de tres fotos, con el objetivo de representar una transición entre la vida hacia la muerte de mi abuelo. Intervención fotográfica, 2025, Lambayeque, Perú.
Díptico: En el lado izquierdo se encuentra uno de los fragmentos de una carta de Viviana Prado dedicada a su papá cuando falleció. En el lado derecho se encuentra una foto de una de las sobrinas de Viviana en su cuarto, representando esta soledad del sentimiento de ella, haciendo una comunicación entre la imagen y texto. 2025, Lambayeque, Perú.
Intervención fotográfica del cielo de una de las playas de Lambayeque, representando desde una metáfora visual la transición espiritual de mi abuelo entre la vida hacia la muerte. Intervención fotográfica, 2025, Lambayeque, Perú.
Intervención en el archivo fotográfico familiar de toda la familia Prado Suclupe, esta foto esta cortada en el lado derecho dibujando una silueta masculina, donde se ve un archivo fotográfico familiar y una carta de Sinthia; en la que se muestra que a pesar de los errores de su padre, sigue sintiendo un cariño hacia él. Intervención del archivo, 2025, Lambayeque, Perú.
Díptico: en el lado izquierdo se encuentra un archivo fotográfico familiar recortada de «Papá Cuatro Tetas» teniendo una posición hacia la dirección derecha de la segunda imagen; donde esta uno de los escenarios de su velorio. Este díptico es con el objetivo de resaltar mas este paso de la vida y la muerte de mi abuelo. 2025, Lambayeque, Perú.
Díptico: Realizado con el objetivo de resaltar el perdón de la parte femenina hacia el pasado de «Cuatro Tetas», en el lado izquierdo esta uno de los fragmentos de la carta de Viviana dedicada a él y en el lado derecho se ve del archivo fotográfico familiar a Sinthia, siendo sostenida de la mano por una mano masculina. Dando esta comunicación de cariño entre el texto y la imagen. 2025, Lambayeque, Perú.
Fotografía de la familia Prado posando junto con la tumba de Jose «Cuatro Tetas», dando ver esta unión no solo entre la vida y la muerte, sino de una primera vez que hijxs, esposa y esposo todos juntos en una imagen después de mucho tiempo. 2023, Lambayeque, Perú
Retrato que le hice a mi abuelo al cual lo llamaba «Papá Cuatro Tetas» donde me miraba fijamente hacia la cámara, sabia que lo estaba contemplando, sabia que lo estaba fotografiando, esperaba un cuestionamiento o reproche de él… pero simplemente me miro sin decirme nada y volteo a ver el exterior como si nada hubiera pasado. 2023, Lambayeque, Perú.
“Yo fui la que le puso cuatro tetas a mi esposo porque él tenía otra, y por eso es que yo le puse cuatro, como la querida tenía dos y yo dos era cuatro tetas…” Rosa Suclupe Bances
El Tetas es un proyecto visual donde indago en el pasado, en su última etapa de vida y posterior muerte de mi abuelo materno. Utilizo el archivo familiar deteriorado con el objetivo de resaltar la psiquis de una memoria herida y dañada de mi familia a causa del alcoholismo, abuso y abandono por parte de mi abuelo. Desde las tres etapas de tiempo que narro, desde rememorar en el pasado de la vinculación de mi abuelo con mi familia con la combinación de las fotografías que he registrado y el archivo fotográfico de mi familia; intento recrear una memoria por medio de sensaciones de violencia y abandono que hizo mi abuelo hacia sus hijos y esposa. En la etapa final, después de su muerte a través del registro fotográfico y escritos de mi familia, desarrollo sentimientos de remordimiento y perdón que deseo expresar de José Prado con mi familia.
Haciendo un recorrido interno de mi núcleo familiar en lo visual, El Tetas es un retrato con diversas aristas de mi abuelo. Haciéndole un homenaje de mi hacia su persona, como también redescubro quien fue mi abuelo… quien fue José Antonio Prado… quien fue “Papá Cuatro Tetas”.