La líder opositora venezolana María Corina Machado saluda a sus simpatizantes desde lo alto de un vehículo durante un acto de campaña para las elecciones presidenciales, en el estado Mérida, Venezuela, el 25 de junio de 2024.
Una mujer extiende el brazo para saludar a la líder opositora venezolana María Corina Machado durante un acto de campaña, en Táchira, Venezuela, el 28 de junio de 2024.
Simpatizantes de la líder opositora venezolana María Corina Machado corren junto a su caravana bajo la lluvia durante un acto de campaña, en el estado Táchira, Venezuela, el 27 de junio de 2024.
Niños saludan a la líder opositora venezolana María Corina Machado durante un acto de campaña, en San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela, el 28 de junio de 2024.
Una efigie que representa a la líder opositora venezolana María Corina Machado es quemada por simpatizantes del gobierno durante la tradicional quema de Judas, como parte de las celebraciones de Semana Santa en Caracas, Venezuela, el 31 de marzo de 2024.
La líder opositora venezolana María Corina Machado saluda a sus seguidores durante un acto de campaña, en el estado Mérida, Venezuela, el 25 de junio de 2024.
El candidato opositor Edmundo González y la líder opositora María Corina Machado saludan mientras se dirigen a sus simpatizantes durante el cierre de campaña, en Caracas, Venezuela, el 25 de julio de 2024.
El candidato opositor Edmundo González sostiene actas electorales durante una protesta después de que las autoridades declararan a Maduro como ganador, en Caracas, Venezuela, el 30 de julio de 2024. Esta fue la última vez que González fue visto públicamente en Venezuela.
Una mujer sostiene una vela durante una vigilia en honor a los venezolanos detenidos durante las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales, en la Universidad Central de Venezuela, en Caracas, Venezuela, el 17 de diciembre de 2024. Según el Foro Penal, casi dos mil personas fueron arrestadas durante esas manifestaciones.
La líder opositora venezolana María Corina Machado coloca una bandera de Venezuela sobre su vehículo durante un acto de campaña, en San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela, el 28 de junio de 2024. Desde enero de este año, Machado permanece en la clandestinidad.
En 2023, María Corina Machado ganó las primarias de la oposición para enfrentar a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales. Cuando el Tribunal Supremo de Justicia ratificó su inhabilitación en enero de 2024, respaldó al exembajador Edmundo González Urrutia como candidato opositor. Machado continuó liderando a su partido en apoyo a la campaña de González, usando el techo de un vehículo como tarima mientras recorría concentraciones por todo el país.
Tras las elecciones, las autoridades declararon a Maduro como ganador, pero la oposición impugnó los resultados, alegando actas que indicaban una victoria de González. Las denuncias de irregularidades electorales llevaron a muchos países a cuestionar la legitimidad del proceso. De acuerdo con el Foro Penal, casi dos mil personas fueron arrestadas durante las protestas que siguieron a la publicación de los resultados.
Aunque Maduro se mantuvo en el poder y González fue forzado al exilio, Machado, desde la clandestinidad, sigue siendo la líder de la oposición y una figura clave en la defensa del cambio político en Venezuela.