|

¿Quiénes somos cuando cerramos los ojos y nos preguntamos: qué es el amor?

Voy a escribir de la forma más sencilla posible. Pero no es fácil. Hago un esfuerzo. Escribo una línea y la borro. Me confundo. Se supone que las imágenes y las palabras son una forma de crear cohesión y significado. Pero la linealidad casi me mata en su ficción. Así fue con Bárbara. La conocí cuando llegué a México, a través de una amiga en común. Conectamos en nuestras historias heterosexuales de siete años. De los hombres que controlaban nuestro dinero. Nuestras mentes. La salida. La ruptura. La conciencia de la no narrativa. El movimiento. El viaje dentro y fuera de nuestros cuerpos. Visualmente, las fotografías capturadas entre México y Brasil están tomadas de diferentes formas: luz natural, flash, cámara fotográfica y cyber shot, y son una mezcla de acciones en las que interpretamos la extrañeza de los intercambios amorosos en escenas que surgen espontáneamente de relaciones sexuales y momentos con amigos. El resultado es un universo caótico unido por la extrañeza, los errores y las imperfecciones, en un intento de inventar la vida tal y como queremos.

Valorando el compartir entre mujeres como un ejercicio de resistencia frente a una sociedad en la que, más allá del cambio de nacionalidad, se mantiene la alienación y la relativización de la violencia que sufrimos a manos de los hombres: como si fuera amor.