|

Tania: la mujer trans que desafió el franquismo

Tania Navarro es una mujer trans que encarna la resiliencia y la supervivencia en un contexto histórico de extrema opresión y discriminación. Nacida y criada en una España gobernada por el régimen de Franco, su vida ha estado marcada por el abuso, la exclusión social y una lucha implacable por afirmar su identidad.


Obligada a vivir en la calle con solo 10 años tras ser rechazada por su familia, Tania comenzó a prostituirse a los 12 años para sobrevivir. A los 16, fue internada en el manicomio de Sant Boi, donde fue sometida a terapia de electrochoque para «curar» su identidad trans, una práctica cruel e inhumana típica de una época que consideraba la diversidad como una patología.


Durante la dictadura de Franco, Tania fue arrestada 12 veces y encarcelada en la prisión Modelo de Barcelona, un lugar que se convirtió en símbolo de la represión del régimen contra quienes se atrevían a desafiar sus rígidas normas sociales. A pesar de estas persecuciones, encontró la fuerza para luchar por su libertad y la de la comunidad LGBTQ+, convirtiéndose en una de las organizadoras y participantes del primer Orgullo Gay de Barcelona en 1977. De todas las mujeres trans de esa época, Tania es la única superviviente en la ciudad.


Este año se cumple el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, un momento crucial en la historia de España. Tania, como sobreviviente del régimen de Franco, se encuentra en una posición única para vivir este aniversario, un momento que tiene un gran peso emocional para ella y para muchas otras personas que sufrieron bajo su mandato. Esta conmemoración arroja nueva luz sobre su increíble viaje de supervivencia, ya que ella es un testimonio vivo de la fortaleza de quienes soportaron la violencia, la exclusión y la represión del régimen.


En la década de 1980, Tania se enfrentó a nuevos retos: la epidemia del sida que diezmó a la comunidad LGBTQ+, sus batallas contra la adicción a las drogas y el alcohol, y una sociedad aún impregnada de discriminación. Sin embargo, logró sobrevivir, convirtiéndose en testigo viviente de un pasado doloroso y en la voz de aquellos que ya no están aquí.


Hoy en día, Tania representa una figura de extraordinaria importancia histórica. Su vida es una historia de resistencia y supervivencia, de alguien que luchó no solo contra un régimen opresivo, sino también contra los prejuicios sociales y personales. Este proyecto fotográfico celebra su fortaleza y documenta una historia que no debe olvidarse, para que las generaciones futuras puedan comprender el costo de la libertad y la visibilidad.