|

Un Territorio Llamado Pë’këya

Un Territorio Llamado Pë’këya es un viaje visual y sonoro que revive la memoria ancestral de la nación Siekopai, desplazada por más de ocho décadas debido a la violencia y al desplazamiento de su territorio en la Amazonía entre Ecuador y Perú.

A través de la voz de Milena Piaguaje, una joven Siekopai de la comunidad Secoya Remolino, y su comunidad, este proyecto documenta el anhelo profundo de retorno a su territorio sagrado, Pë’këya —que en Paicoca significa “laguna de lagarto”—, un lugar donde las aguas y las raíces guardan la historia viva y la identidad de su nacionalidad.

Mediante relatos, ilustraciones y cantos, se teje una narrativa que desafía el olvido y reivindica el derecho al territorio como un acto de resistencia cultural y espiritual.

🌐 Un Territorio Llamado Pë’këya (Español)

  • Equipo:
    • Coordinación, entrevista, video y audio: Michelle Gachet
    • Fotografías: Michelle Gachet & Milena Piaguaje
    • Diseño: Omar T. Bobadilla
    • Ilustraciones: Joffre Piaguaje
  • Formato: Web publicada por medio de comunicación
  • Lugar de producción: Ecuador
  • Organización: Amazon Frontlines
  • Año de publicación: 2024
  • Enlace: amazonfrontlines.org/es/chronicles/un-territorio-llamado-pekeya

🌍 Un Territorio Llamado Pë’këya es un viaje visual y sonoro que revive la memoria ancestral de la nación Siekopai, desplazada durante más de ocho décadas por la violencia en la Amazonía entre Ecuador y Perú. A través de la voz de Milena Piaguaje y su comunidad, el proyecto documenta el anhelo de retorno a su territorio sagrado, Pë’këya —que en Paicoca significa “laguna de lagarto”—. Con relatos, ilustraciones y cantos, se teje una narrativa que desafía el olvido y reivindica el derecho al territorio como un acto de resistencia cultural y espiritual.