Tesoros perdidos
|

Tesoros perdidos

En 2017, mientras denunciaba la desaparición de su hijo en la estación de la policía investigadora, Irma Arellanes Hernández conoció a otras madres que atravesaban la misma desgarradora situación. Unidas por su dolor compartido, decidieron organizarse y comenzar a buscar por su cuenta. Desde entonces, a través de su colectivo Tesoros Perdidos, han descubierto aproximadamente…

Piatsaw: La resistencia de las naciones indígenas de la Amazonía ecuatoriana
| |

Piatsaw: La resistencia de las naciones indígenas de la Amazonía ecuatoriana

PIATSAW documenta la resistencia de las naciones indígenas de la Amazonía ecuatoriana que protegen sus territorios ancestrales del extractivismo. Durante décadas, la selva tropical de Ecuador ha sido devastada por algunos de los peores desastres ambientales de la Amazonía debido a derrames de petróleo y malas prácticas industriales. La minería legal e ilegal ha dejado…

Mapuche: La eternidad del mañana
|

Mapuche: La eternidad del mañana

Durante generaciones, el maltrato hacia el pueblo Mapuche —que con cerca de 1,9 millones de personas representa aproximadamente el 10 % de la población chilena— ha empañado el desarrollo del país. La región de La Araucanía, donde habita una parte importante de las comunidades, es una de las más pobres de Chile: de sus 957.224 habitantes,…

Ruinas del bosque
| |

Ruinas del bosque

La comunidad indígena guaraní mbyá conserva su espiritualidad en la tierra indígena más pequeña de Brasil, enclavada en el corazón de la megalópolis más grande de América. En 1500, durante la invasión portuguesa, los guaraníes habitaban un vasto territorio que se extendía desde la costa brasileña hasta el Río de la Plata, en Argentina y…

Post-humanas y sueños cyborg de + seres en los Andes
|

Post-humanas y sueños cyborg de + seres en los Andes

«Post-humanas y sueños cyborg de + seres en los Andes» es un ensayo visual iniciado en 2023 en el departamento de La Paz, Bolivia, con base en sus pueblos del altiplano y la ciudad de El Alto. Estas imágenes representan cuerpos y saberes de mujeres locales que, junto a entidades no-humanas como plantas, animales y…

Yoluja
|

Yoluja

Hace unos meses, Poo Pushaina (81) soñó con su hermano mayor, ya fallecido. En el sueño, este llegaba en un vehículo y le decía: “Me voy a llevar a nuestro hermano menor Jalisco; está sufriendo demasiado. Espérame, pronto vendré por ti.” En el desierto costero de La Guajira, al norte de Colombia, vive la familia…

Lo invisible que sostiene lo visible
|

Lo invisible que sostiene lo visible

Inspirado en la noción de “El Gran Misterio” presente en las comunidades indígenas de América, este proyecto propone una reinterpretación visual de la cosmovisión andina, donde coexisten fuerzas cósmicas y físicas, visibles e invisibles, que sustentan tanto la materia como nuestra percepción de la realidad. Estas creencias ancestrales encuentran ecos en conceptos de la física…

M’kumba
|

M’kumba

M’kumba es un proyecto fotográfico que retrata la resiliencia de las comunidades afrobrasileñas frente a la histórica intolerancia religiosa en el país. El título proviene de una antigua palabra bantú que designaba los encuentros de sabios y líderes espirituales. Con el tiempo, debido al prejuicio colonial, el término fue distorsionado por la sociedad brasileña para…