| |

Nuwas Waiju

En los últimos años, el liderazgo de las mujeres en la Amazonía ha cobrado notable relevancia. A pesar de las normas convencionales arraigadas en sus comunidades, cada vez más mujeres emergen con un carácter decidido, asumiendo roles de liderazgo, facilitando la toma de decisiones, tejiendo redes entre comunidades y liderando acciones en defensa del territorio y las formas de vida ancestrales. Latinoamérica es una de las regiones con el mayor número de asesinatos de líderes ambientales, debido a la importante presencia de actividades ilegales como el narcotráfico, la tala ilegal, la trata de personas y el tráfico de tierras. Sin embargo, las comunidades resisten con determinación a pesar de la ausencia de mecanismos de protección estatal, poniendo constantemente en riesgo sus vidas. Durante más de una década, he trabajado en la Amazonía peruana documentando estas luchas. He tenido el privilegio de acompañar a varias líderes de los pueblos Yanesha, Shipibo-Konibo, Murui Buue, Matsigenka y Awajún, quienes me han enseñado la ternura, la profunda conexión con el conocimiento heredado y, sobre todo, un carácter fuerte y una convicción inquebrantable para defender sus culturas y a su pueblo. Este proyecto es un testimonio de la fuerza y la determinación de estas mujeres. Estas imágenes se hicieron en distintas localidades de la Amazonía peruana, durante el 2023 al 2025.