Buscando la verdad con (y a pesar de) el tapabocas
Tres video-postales sobre el trabajo de la Comisión de la Verdad de Colombia en medio de la pandemia.
Tres video-postales sobre el trabajo de la Comisión de la Verdad de Colombia en medio de la pandemia.
Noto un cambio en la relación con mi cuerpo, mi pelo, mi piel. Más aceptación. Con más de 3 meses de aislamiento el cuerpo cambia – la cabeza cambia. Dejé de depilarme, y el pelo crece de forma natural.
En Sogrome, los indígenas Arhuacos dicen que el calentamiento global es como la fiebre del planeta y el síntoma de su enfermedad. La Tierra es como un crisol gigante de especies que interactúan entre sí, y nosotros somos sólo una de ellas.
Cuando llegó la emergencia, tres meses después de mi llegada a Argentina, sentí el deseo de imprimir esta fase de transición entre lo que fue el antes y lo que será el después.
Historias del conurbano profundo donde no se puede pensar qué serie de Netflix mirar o qué libro leer para entretenerse en cuarentena. No hay tiempo para aburrirse cuando no se sabe si esta noche habrá algo de comer.
Zé Barreta documenta a su hijo Vittorio mediante un ensayo casero que captura el desafío de mantener una convivencia saludable para los niños en condición de confinamiento forzado.
Esta es la historia de David Díez, un querido amigo mío, a quien le detectaron un cáncer de estomago en abril de 2019. En pleno inicio de la pandemia, le comunicaron que el final estaba cerca.
Ya no fue posible salir del pueblo, el miedo se agudizó. El aislamiento puso en juego la posibilidad de reencontrarme con mis hijos.
Desde que se habló de los primeros casos de COVID en Latinoamérica, hasta que se prohibió el ingreso de vuelos comerciales al país, transcurrió casi nada. No creo que alguien esperara una paralización tan drástica.