Días de hambre en Bogotá
En los suburbios de Bogotá, el principal problema han sido el hambre y los desalojos. Los muchos trabajadores informales de este país se encontraron sin el dinero para comer y pagar el alquiler.
En los suburbios de Bogotá, el principal problema han sido el hambre y los desalojos. Los muchos trabajadores informales de este país se encontraron sin el dinero para comer y pagar el alquiler.
A partir de varias de sus imágenes, mi compañera y yo pusimos en escena su trabajo en un video experimental, basándonos en nuestra propia percepción del confinamiento: un espacio vago, impreciso; sentimientos instintivos, básicos y retorcidos.
El último visitante se marcha y tras él se apagan las luces, se cierran las puertas, una tras otra. Tras ellas el vacío, la oscuridad y el silencio. Una imagen ha quedado grabada en la retina o acaso ha sido creada por la imaginación. Se quedan los espacios que ahora retienen sin quererlo la ausencia. Ya no sucede nada y la vida ha quedado en suspenso.
Desde el inicio de la crisis y especialmente desde que se decretó el estado de alarma en España, tuvimos la certeza de que estábamos viviendo un hecho extraordinario. Así que nos propusimos documentar este momento que cambiaría nuestras vidas.
Anhelo la infancia y la risa de los otros para olvidar mis deberes de adulto. Me gusta contemplar las vidas ajenas, me gusta observar.
Ellos no tienen hogar y duermen en la calle o en casas ocupadas en Barcelona. La crisis del coronavirus ha empeorado su precaria situación.
Tomamos las cámaras y salimos a la calle o recurrimos a la vida doméstica para registrar lo que pasa en nuestra parte del mundo.
Una nueva mirada a mi mundo, mi casa, mi esposa, mi familia, mis libros, mis mascotas, mi vida es lo que se retrata en estas imágenes que buscan ser autorretratos de agradecimiento, de compromiso y de buenos deseos para el mundo.
Hay miles de emociones de soledad, aislamiento, preguntas sin respuestas, ansiedad, reflexiones, ilusiones.
Este aislamiento social nos dio la posibilidad de crear y convivir con todo lo que tenemos cerca.