Sobrevivientes
|

Sobrevivientes

Sobrevivientes es un seguimiento de retratos de mujeres que padecieron o padecen el cáncer de mama. En todos los casos las imágenes fueron tomadas en la técnica de colodión húmedo, teniendo como resultados ferrotipos o ambrotipos en un formato de 4X5 pulgadas, luego escaneadas y sin retoque. Las imágenes son crudas, sin maquillaje. Muestran con…

Retaguardia
|

Retaguardia

Algunas de las imágenes más impactantes de los siglos XX y XXI surgieron del choque entre la mirada y la alteridad, en ese espacio intersticial de encuentro entre el fotógrafo y las comunidades que habitan los márgenes. Retaguardia forma parte de esa tradición más underground, estableciendo un puente estilístico con el trabajo de otros fotógrafos…

Paisajes inventados
|

Paisajes inventados

En las décadas de 1950 y 1960, el Instituto Nacional de Colonización puso en marcha un proyecto para transformar la Galicia rural en un modelo de producción agrícola intensiva. En Terra Chá se construyeron pueblos como Matodoso, Arneiro, Pumar y A Espiñeira, diseñados por el arquitecto gallego Alejandro de la Sota, aunque los conceptos urbanísticos…

Escaramuza
|

Escaramuza

La Escaramuza-Escuela «Perla de Occidente» es uno de los equipos ecuestres más destacados de México, fundado por Zoila Cárdenas, pionera de las jinetes femeninas en la charrería. En 1991, Zoila creó la primera asociación de Damas Charras (jinetes femeninas), rompiendo barreras y abriendo puertas a las mujeres en este deporte tradicionalmente masculino. Desde entonces, la…

Jaidë
| |

Jaidë

La crisis de suicidios entre las comunidades indígenas de Colombia ha alcanzado niveles alarmantes, con un impacto particular en el pueblo Emberá del Chocó. Una combinación de conflicto armado, desplazamiento forzado, pérdida de medios de vida y violencia intrafamiliar ha creado un estado de desesperanza que ha llevado a un preocupante aumento de muertes autoinfligidas….